         A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos A.a1.1 Localización de información específica en un sitio de internet. Aa1.2 Búsqueda de información en internet como complemento a una investigación en medios impresos. Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales. b. Como medio de comunicación Ab1.2 Uso del chat para discutir en tiempo real. c. Como medio de creación de contenidos. Ac2.1 Uso de wikis para producir información de manera colaborativa. Justificación: Los alumnos utilizarán internet (entre otros recursos) para realizar una investigación sobre el subtema que les toque al azar. B. Uso seguro de las TIC B1.1 Antivirus, instalación, desinstalación, descarga, actualización. B1.8 Recomendaciones en el uso del chat. Justificación: Es indispensable que el alumno conozca y sepa trabajar con esta herramienta para poder descargar archivos (texto o imágenes). C. Presentación de información y procesamiento de datos a. Procesador de textos Ca1.1 Trabajar con documentos. Ca1.2 Insertar textos en distintas partes de un documento. Ca1.3 Seleccionar y modificar texto. Ca1.4 Texto (Tamaño, fuente, estilo de texto, color del texto). Ca1.5 Párrafos (Alineación, sangría, espaciado, viñetas). Ca1.6 Tablas (crear y modificar tablas) b. Presentador (en power point) Cb1.1 Trabajar con presentaciones (crear, abrir, guardar). Cb1.2 Diapositivas (plantillas de diseño, color de fondo). Cb1.3 Integración de varios elementos en una diapositiva. Cb1.4 Edición de diapositivas. Cb1.5 Texto. Cb1.6 Formato de texto. Cb1.7 Tablas. Cb1.8 Objetos gráficos. Cb1.9 Transiciones. Justificación: El alumno trabajará con procesador de textos en la elaboración de un resumen del tema que le tocó investigar. Con la información obtenida en base a su investigación , el alumno elaborará una presentación en power point que compartirá en el aula virtual. D. Manejo de medios a. Imagen Da. 1.1. Comprende el concepto de imagen. Da. 1.2. Hace uso de banco de imagenes Da. 1.3 Descarga archivos de audio desde un dispositivo móvil a la PC. Da.1.4. Descarga imágenes de un sitio de internet a la PC. Da.1.5. Hace uso de la USB para transferir o descargar imágenes. Da. 1.6. Hace uso de software para la edición de imágenes. Da. 1.7. Sabe como insertar una imagen en un archivo de word Da. 2.1. Identifica las ventajas de las extensiones más comunes para guardar imágenes. Da. 2.2. Emplea dispositivos móviles para generar sus propias imágenes: celular, ipod o cámara digital. Da.2.6. Conocimiento básico de editores de imagen. Da. 3.1. Hace uso de software especializado para la edición de imágenes. Justificación: En la elaboración de la presentación será necesario incluir fotos, imágenes, diagrámas o dibujos por lo que es indispensable el conocer el uso de camara digital, asi como el guardar y usar imágenes de internet. Estas imágenes podrán ser mejoradas por medio de editores de imagen o recortadas. E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) E1.1 Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual. E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor. E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas y base de datos). E2.1 Comunicación. Utilizar las opciones: Colocar un nuevo tema de discusión, ordenar respuestas, búsqueda avanzada en foros. Trabajo con grupos visibles o separados. E2.2 Participar en actividades colaborativas: Glosario y wiki. Justificación: El alumno tendrá que inscribirse al curso en línea y trabajar de manera virtual tanto en equipo como individualmente. Subir a la plataforma su documento de texto, la presentación electrónica, crear el wiki y participar en el chat del tema. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario